Blog cambios.com
  • Inicio
  • Consejos
  • Recursos
  • Cambito Nuevo

Máximo: tarjeta prepago, cómo funciona. opiniones, activar

Con el aumento de la tecnología en todo el mundo, cada vez son más comunes las plataformas que facilitan los pagos en línea y permiten que el usuario disfrute de un sistema financiero a su alcance sin tener que salir de casa. Tal es el caso de Máximo, una fintech creada para simplificar los intercambios comerciales de la población en el Perú y el mundo.

Si quieres saber todo sobre Máximo, te invitamos a que continúes leyendo las próximas líneas.

Tarjeta Máximo

¿Qué es y cómo funciona la tarjeta Máximo?

Máximo es una fintech peruana que permite a los usuarios un uso mucho más simple en cuanto a la realización de pagos diarios de productos y servicios, haciendo que no tenga que acudir a una entidad bancaria para tramitar el proceso.

Al tener una alianza con Mastercard, Máximo funciona como una aplicación móvil que gestiona las operaciones mediante una tarjeta física o virtual recargable, la cual puede ser solicitada desde la app y usada en cualquier parte del mundo.

Historia de Máximo: la tarjeta prepago

Máximo es conocida como una empresa de tecnología financiera fundada en 2019 que ofrece, entre sus múltiples servicios, la tarjeta Máximo, con la que los usuarios simplifican sus procesos bancarios en línea.

Esta plataforma nació de la necesidad de las distintas personas que requerían una forma más fácil de tramitar sus procesos financieros, dejando de lado la obligatoriedad de introducir papeles para abrir una cuenta de banco o, en su defecto, gestionar un pago en grandes cantidades a un tercero.

De esta forma, Máximo se ha convertido en una de las principales opciones para todas aquellas personas que necesitan los beneficios que ofrece una cuenta bancaria. Todas las cuentas en Máximo se crean directamente desde la aplicación móvil sin costos adicionales.

¿Qué productos ofrece la tarjeta Máximo?

Máximo te ofrece una gran variedad de servicios que no puedes desaprovechar. Hay muchas opciones que puedes tener en cuenta al momento de tener una tarjeta Máximo, como por ejemplo:

Pagos de servicios

Con Máximo tus pagos cotidianos se realizan fácilmente y también puedes hacer recargas a tu celular.

Línea de crédito

La plataforma te ofrece disponer de una cantidad de dinero por adelantado para que puedas comprar lo que necesites y luego realizar pequeños pagos en cuotas para regresarlo.

Máximo Teens

El diseño pensado en los más pequeños de la casa. Desde la aplicación puedes crear una cuenta para que tus hijos guarden su dinero y dispongan de él bajo tu supervisión constante.

Referidos

Al tener varias personas que se afilien a la plataforma a través de tu link de referidos, puedes acumular cashback de todas tus compras cada mes. El cashback es un porcentaje de dinero que la aplicación te regresa de cada una de tus compras.

League of Legends Esports

Con esta opción puedes convertir tus cashback en RP y así disfrutar de tu juego streaming favorito. Se dice que la tarjeta de Máximo es la primera tarjeta latinoamericana pensada en beneficiar a la comunidad gamer.

Finanzas

Puedes mantenerte al día con el reporte de tu dinero a través de un seguimiento realizado directamente por la aplicación. Allí podrás ver tus ingresos y egresos diarios y mensuales.

¿Cuál es la comisión de Máximo?

Máximo tiene distintas tarifas para cada operación que hagas en su plataforma, ya sea enviar dinero, recibir, recargar en otras pasarelas de pago, etc.

La mayor cantidad de comisión que cobra Máximo es de 5% por el monto total de una transacción, mientras que el mínimo es de 0.2%.

Además, tiene un precio único de comisión de 1 PEN por cada recarga de saldo que haces desde tu entidad bancaria hasta tu tarjeta Máximo sin importar la cantidad de dinero que quieras transferir.

¿Cómo usar Máximo?

Lo primero que necesitas es crear tu cuenta en la app de Máximo, para ello sigue estos sencillos pasos:

  • Descarga la app desde tu celular en la Store de tu preferencia.
  • Haz clic en registrar y llena el formulario con tus datos reales. Pon tu email y contraseña, y luego haz clic en “crear cuenta”.
  • Ve a tu correo para verificar tu dirección de e-mail y verifica tu celular desde la App. Y listo.
  • Ahora, tras lograr registrar tu tarjeta Máximo, debes recargar dinero para comenzar a usarla, para esto puedes entrar en tu cuenta Máximo y afilia tu tarjeta de débito Visa o MasterCard.
  • A través de tu homebanking, en la opción de pagos de servicios ingresa el código CIP que te genera la aplicación de Máximo e introduce el monto de la recarga.
  • Utiliza la red de recarga SafetyPay.

¿Máximo es seguro o confiable?

Realizar tus compras y pagos con la plataforma de Máximo es confiable debido a su proceso de verificación de datos con validación biométrica en donde comparan tu identidad directamente con los archivos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Además, todas las operaciones que se hacen en la plataforma se realizan mediante UNIBANCA, la cual procesa las operaciones de al menos 70 entidades financieras en Perú.

Otro plus que no se puede obviar es su alianza con MasterCard, que obliga a esta fintech a cumplir con las mismas políticas y estándares de seguridad que la reconocida plataforma bancaria.

Cómo funciona la tarjeta Máximo

Opiniones de Máximo

Son diversas las opiniones que sobre Máximo en Internet y en los sitios de descarga como Apple Store, donde goza de un puntaje de 4.6 sobre 5 estrellas. Eson son algunos de los comentarios que recopilamos:

  • “Muy buena, bonita y con muchos beneficios”.
  • “La tarjeta cumple con lo que ofrece; sin embargo, no le doy 5 estrellas porque deberían otorgar cashback por cualquier consumo, ya que no los dan por el pago de servicios. Otras tarjetas te ofrecen ello y por eso dudo en seguir usando esta”.
  • “En la experiencia que he tenido se puede recargar muy cómodamente, con tarjetas de débito y crédito realicé mis compras en tiendas y por internet sin ningún problema, todo muy bien hasta el momento, ni cuando he actualizado, lo recomiendo”

Alternativas a Máximo

Máximo es conocida por los usuarios por ser una de las principales opciones para comenzar a simplificar sus procesos diarios de pagos y servicios, sin embargo, existen otras alternativas a esta plataforma que tienen un método de operación similar, tales como:

B89: Esta fintech es 100% peruana y ofrece servicios de banca en línea a través de su aplicación. B89 se convirtió en el primer neobanco del Perú, siendo su producto estrella una tarjeta de crédito Visa que es fácil de solicitar, incluso para las personas jóvenes, puesto que no se requiere un historial crediticio.

PagoEfectivo: Esta plataforma funciona como un medio de pago que hace de intermediario entre tu entidad bancaria de preferencia y el comercio en el que te encuentres, agilizando los procesos de compra-venta sin necesidad de una tarjeta de crédito.

Preguntas Frecuentes de Máximo

Algunas de las preguntas que más se hacen acerca de la plataforma Máximo y el uso de sus tarjetas son:

¿Máximo tiene aplicación móvil?

Sí, la App Máximo se puede descargar gratis en App Gallery, Google Play y Play Store.

¿Cuáles son las redes sociales de Máximo?

Estas son las redes sociales para estar al día con las innovaciones de Máximo:

  • Facebook de Máximo
  • Instagram de Máximo
  • Twitter de Máximo

¿Cuál es el teléfono de Máximo?

Contacta con el personal de Máximo Perú a través de este número telefónico: (+51) 954794059

¿La tarjeta de Máximo se puede utilizar en el extranjero?

La respuesta es sí. La tarjeta Máximo está aprobada en más de 47 millones de establecimientos de compra-venta en donde se aceptan tarjetas MasterCard en todo el mundo.

¿Máximo tiene montos mínimos y máximos de recarga?

Sí, la recarga mínima es de 30 soles, mientras que la máxima es de 999 soles diarios. Además, sólo puedes ejecutar un total de 10 recargas al día.

El monto máximo de recarga por mes es de 8000 soles. En este monto se cuentan saldos externos como las transferencias que recibes, cashback y tu saldo restante del mes anterior.

¿Es posible retirar dinero de la tarjeta Máximo?

Actualmente, la tarjeta Máximo es solo para realizar compras, por lo que no es posible retirar dinero de ella todavía.

¿Quieres saber el precio del dólar en tiempo real?

Te presentamos a Cambito, nuestro asistente virtual, quien te brinda el tipo de cambio del día, y además de los principales bancos y casas de cambio. Consulta el precio del dólar desde tu WhatsApp y él te responderá de forma inmediata. ¡Activa Cambito hoy mismo!

Este artículo ha sido elaborado con fines educativos, y no debe bajo ninguna circunstancia considerarse como una recomendación profesional de usar, comprar, vender o suscribir un determinado servicio financiero por parte de Cambios.com.
Asimismo, puede haber algunos cambios o expiración en el producto o servicio que no estén detallados en esta publicación, como cupones, promociones, tarifas u otros elementos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿A cuánto está el dólar hoy?

  • Compra:

    S/ 3.758
  • Venta:

    S/ 3.783
Cambiar ahora

Consúltale a Cambito

Consulta el precio del dólar desde tu WhatsApp con Cambito y elige el mejor tipo de cambio en tiempo real.
Activa el Bot Cambito
Blog cambios.com

La mejor casa de cambio online en Perú. Comprar y vender dólares y soles en línea de manera segura y fácil, al mejor tipo de cambio hoy.

RUC: 20607555681

Registrados en La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Iniciar sesión
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad

Contacto

  • Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y
    Sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • hola@cambios.com
  • 933 385 235
Libro de reclamaciones
  • Facebook
  • Instagram
Blog cambios.com
  • Inicio
  • Consejos
  • Recursos
  • Cambito Nuevo